Pedagogía Holística

La educación holística, aprendizaje holístico o educación integral es una filosofía educacional y forma constructivista basada en la premisa de que toda persona encuentra su identidad y el significado y sentido de su vida a través de nexos con la comunidad, el mundo natural y valores como la compasión y la paz. Se trata de una educación completa e integradora, que busca despertar una devoción intrínseca por la vida y la pasión por el aprendizaje, cuya finalidad es promover un cambio educativo, principalmente en tres vertientes: la emocional, la crítica y la espiritual. Una adecuada atención en estos tres aspectos llevaría, además, a nuestros niños y niñas a despertar su potencial creativo, tan importante y tan olvidado en la educación actual para así formar seres más íntegros.

La educación holística es una pedagogía humanista centrada en las y los niños e interesada, en su formación y desarrollo como persona, en su relación consigo mismo y también en su relación con los demás y con el planeta. Además, incorpora la vertiente espiritual laica que es la pedagogía del amor.

Por su propia naturaleza, se integra y se nutre de diferentes tendencias pedagógicas y toma de cada una lo más valioso: Desde Sócrates y Platón, pasando por J. Rousseau, Husserl, Teilhard de Chardin, Pestalozzi, Piaget, la Filosofía perenne, la Pedagogía ancestral, Paulo Freire, María Montessori, la Pedagogía Waldorf y la Pedagogía Sistémica.

MAYAM Nido Lunar
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar